Aptitudes y conocimientos en LinkedIn, ¡haz que te valoren!
Las aptitudes y conocimientos en LinkedIn son una de las partes más importantes del perfil creado en la red profesional LinkedIn.
Es el apartado donde podemos mostrar nuestras habilidades profesionales.
Por error, tendemos a dejarlo vacío, pero tiene un gran potencial que no debemos dejar escapar.
Hace ya unos meses, LinkedIn anunciaba la posibilidad de poder valorar estas aptitudes y conocimientos entre los contactos de la red social profesional.
¡Ahora ya es un hecho! Ya podemos ir al apartado de aptitudes y conocimientos en LinkedIn y que nos valoren nuestros contactos.
¿Cómo relleno el campo aptitudes y conocimientos en LinkedIn?
Con unos sencillos pasos, tu apartado de aptitudes y conocimientos estará completo.
Simplemente tienes que ir al menú superior y hacer clic en «más».
En el desplegable aparecerá el apartado «aptitudes y conocimientos». También puedes acceder desde tu propio perfil en «editar».
Una vez en este apartado puedes buscar las palabras clave que mejor describan tus aptitudes y conocimientos. Mientras escribes en el buscador, LinkedIn te sugiere términos que quizás te sean útiles y que puedes añadir directamente.
Puedes añadir hasta un máximo de 50 habilidades que luego aparecerán en tu perfil profesional si así lo deseas.
¡Haz que te valoren!
Cuando digo «haz que te valoren», no me refiero a subirte el autoestima, no. Me refiero a que ahora nuestros contactos pueden avalar nuestras aptitudes y conocimientos en LinkedIn.
¿Y qué significa? Hasta ahora la única manera de «dar fe» de tu experiencia, eran las recomendaciones. Ahora tus contactos pueden además «dar fe» de tus habilidades.
Simplemente deben ir al apartado de aptitudes y conocimientos en LinkedIn y hacer clic en las habilidades que crean que dominas.
Cuantas más personas valoren tus habilidades, más creíble será tu perfil profesional.
Luego tú decides si quieres mostrar tus validaciones o no. Lo más positivo es que sean visibles y puedas demostrar lo que vales!
Si aún no te ha valorado nadie, tu apartado de aptitudes y conocimientos en LinkedIn lo verás como siempre, parece que no haya pasado nada, ya que la posibilidad de valoración sólo es visible para los demás contactos.
Mi recomendación es que valores a tus contactos y que éstos hagan lo mismo contigo. Es una manera de dar credibilidad a tu experiencia profesional y a tus habilidades.
Si aún no te has puesto manos a la obra ¡vamos allá! 😉
Hola Noelia, muchas gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una duda respecto al tema de las aptitudes. Veo que la mayoría de personas tienen esa parte en inglés, supongo que por haber creado su perfil años atrás. Ahora las aptitudes se pueden ingresar en español, sin embargo no estoy seguro si para las empresas que hacen búsquedas las aptitudes están homologadas sin importar el idioma. Por ejemplo, ¿a alguien que tiene «Strategic Planning» lo pueden ubicar del mismo modo que a alguien que tiene «Planificación estratégica»?
Teniendo claro este punto debemos decidir si tenemos que duplicar cada aptitud a fin de incrementar las posibilidades de búsqueda, aunque esto no debería funcionar así. Lo ideal sería que internamente estén homologadas. Por favor comentar.
Pingback: Utiliza LinkedIn para crear tu marca personal
Pingback: Lo más leído este 2013 en Social Media y Más
Pingback: Aptitudes y Conocimientos en LinkedIn, ¡haz que te valoren! | Mundo CM | Scoop.it
Pingback: LinkedIn, claves para rellenar el perfil y algunos conceptos básicos | Reflexions d'una periodista
Pingback: LinkedIn, els primers passos | Reflexions d'una periodista
Buena explicación Noelia. Muchas gracias 😉
Gracias guapa!! Ahora a actualizar nuestros perfiles de LinkedIn!